Un arcaísmo es una palabra o tipo de expresión que se utilizaba de manera frecuente en la antigüedad y que ha resurgido como un modo de expresión actual. Por ejemplo: atracar, puñetero, tapujos
Los arcaísmos se suelen utilizar para embellecer textos, aunque no es recomendable su abuso ya que pueden dificultar la comprensión.
Tipos de arcaísmos
Existen dos tipos de arcaísmos:
Arcaísmo absoluto. Es el uso de una palabra en su totalidad y con la totalidad de significados que ésta pueda tener (una misma palabra puede significar varias cosas según en contexto diferentes). Por ejemplo: adrede (a propósito, de forma deliberada).
Arcaísmo relativo. Es aquel que solo se utiliza en una determinada lengua. Ejemplo: colorete (rubor, polvo compacto de color cobrizo), alforja (bolso de manos o cartera).
-
- Arcaísmo absoluto. Es el uso de una palabra en su totalidad y con la totalidad de significados que ésta pueda tener (una misma palabra puede significar varias cosas según en contexto diferentes). Por ejemplo: adrede (a propósito, de forma deliberada).
- Arcaísmo relativo. Es aquel que solo se utiliza en una determinada lengua. Ejemplo: colorete (rubor, polvo compacto de color cobrizo), alforja (bolso de manos o cartera).
Un ejemplo de arcaismo:
ResponderBorrar"Ella y yo estuvimos en una hermosa velada ayer"
Ejemplo: Machucar partir cascar
ResponderBorrarEJEMPLO DE ARCAISMO:Adrede: A propósito, con deliberada intención.
ResponderBorrarConvidar: Invitar.
Chiripa: Suerte favorecida.
Enflacar: Adelgazar.
Machucar: Partir, cascar.
Mandil: Delantal.
Rendija: Abertura larga en la pared que pasa de extremo a extremo.
Tabla: Madera labrada de forma ondulada para lavar la ropa en los ríos.
Unos ejemplos de Hipercorrección:
ResponderBorrar¿Qué hicistes* ayer?
-No opino de* que sea verdad lo que me comentó.
-Siempre ha tenido aficción* por la fotografía.