GÉNEROS LITERARIOS

En este artículo repasaremos todo lo que tienes que saber sobre los géneros literarios. Orientaremos el contenido hacia aquellas personas con vocación creativa que busquen un acercamiento claro y práctico al problema de los géneros.
Debemos tener en cuenta que, históricamente, ha habido múltiples clasificaciones para los géneros literarios. Por ejemplo, si tomamos el tema desde la perspectiva de la retórica antigua (Aristóteles), encontramos cuatro géneros literarios fundamentales: narrativo, épico, lírico y dramático.
- Género épico: es la forma antigua de definir el actual género narrativo. Narración, descripción y diálogo forman el género épico, que suele relatar hechos inventados o reales con intención narrativa (explicar los propios hechos)
- Género lírico: Su expresión habitual es el poema. Con el género lírico se expresa lo emocional en clave simbólica. No hay tanto interés por los hechos, sino por lo que de ellos se extrae.
- Género dramático: el más cercano al teatro. Este género se plantea partir de un episodio concreto, sin narrador y con el diálogo como elemento clave.
- Género didáctico: el ensayo sería un derivado moderno. En el género didáctico la intención final es, siempre y sobre todo, enseñar algo. No se centra tanto en cómo se narra, sino en lo que implica lo narrado.
