viernes, 3 de abril de 2020

GÉNEROS LITERARIOS

GÉNEROS LITERARIOS

generos literarios escritura creativa

En este artículo repasaremos todo lo que tienes que saber sobre los géneros literarios. Orientaremos el contenido hacia aquellas personas con vocación creativa que busquen un acercamiento claro y práctico al problema de los géneros.

Debemos tener en cuenta que, históricamente, ha habido múltiples clasificaciones para los géneros literarios. Por ejemplo, si tomamos el tema desde la perspectiva de la retórica antigua (Aristóteles), encontramos cuatro géneros literarios fundamentales: narrativo, épico, lírico y dramático.

  • Género épico: es la forma antigua de definir el actual género narrativo. Narración, descripción y diálogo forman el género épico, que suele relatar hechos inventados o reales con intención narrativa (explicar los propios hechos)
  • Género lírico: Su expresión habitual es el poema. Con el género lírico se expresa lo emocional en clave simbólica. No hay tanto interés por los hechos, sino por lo que de ellos se extrae.
  • Género dramático: el más cercano al teatro. Este género se plantea partir de un episodio concreto, sin narrador y con el diálogo como elemento clave.
  • Género didáctico: el ensayo sería un derivado moderno. En el género didáctico la intención final es, siempre y sobre todo, enseñar algo. No se centra tanto en cómo se narra, sino en lo que implica lo narrado.
Género Literario: Concepto, Historia, Tipos y Subgéneros








miércoles, 19 de febrero de 2020

HIPERCORRECCION


Resultado de imagen para hipercorreccion definicion

ARCAISMO



Resultado de imagen para arcaismo linguistico

Un arcaísmo es una palabra o tipo de expresión que se utilizaba de manera frecuente en la antigüedad y que ha resurgido como un modo de expresión actual. Por ejemplo: atracar, puñetero, tapujos 
Los arcaísmos se suelen utilizar para embellecer textos, aunque no es recomendable su abuso ya que pueden dificultar la comprensión.


Tipos de arcaísmos

Existen dos tipos de arcaísmos:
  • Arcaísmo absoluto. Es el uso de una palabra en su totalidad y con la totalidad de significados que ésta pueda tener (una misma palabra puede significar varias cosas según en contexto diferentes). Por ejemplo: adrede (a propósito, de forma deliberada).
  • Arcaísmo relativo. Es aquel que solo se utiliza en una determinada lengua. Ejemplo: colorete (rubor, polvo compacto de color cobrizo), alforja (bolso de manos o cartera).
  • Resultado de imagen para arcaismo linguistico